La Inflación alcanzó su peor nivel en 15 años
El Tiempo 4 de junio de 2016
La cifra es de 8,2 %. Por su parte, el Dane indicó que el IPC de enero y mayo alcanzó 4,60 %.
La inflación anual llegó en mayo del 2016 a 8,2 por ciento, la más alta que se registra en el país desde enero del 2001, cuando era de 8,49 por ciento.
En esa medición fueron los alimentos los que más contribuyeron a la variación total, con 13,46 por ciento, cuando en el periodo entre junio del 2014 y mayo del 2015 era de 6,16 por ciento.
Por su parte, el grupo con menor variación en los últimos doce meses fue el de diversión con 3,79 por ciento, que en la medición anterior (junio 2014–mayo 2015) era de 4,82 por ciento.
Comparado con el último dato más reciente, este indicador de doce meses casi que dobla el que se presentó el año pasado en ese mismo periodo, cuando se reveló que de junio del 2014 a mayo del 2015 era de 4,41 por ciento.
El Dane, así mismo, presentó la cifra del índice de precios al consumidor (IPC) del mes de mayo de este año, que fue de 0,51 por ciento, frente al 0,26 por ciento del mismo mes del 2015.
De acuerdo con la entidad, el comportamiento de los precios de los alimentos muestra una tendencia decreciente, mientras que el grupo de gasto que registró la mayor variación mensual fue el de la vivienda con 0,76 por ciento, que en mayo del año pasado había sido de 0,68 por ciento.
Le siguieron otros gastos con 0,57 por ciento (0,76 por ciento en mayo del 2015) y salud con 0,52 por ciento (0,25 por ciento en mayo del 2015).
El Dane también indicó que la variación del IPC para el año corrido (enero y mayo del 2016) fue del 4,60 por ciento, donde el grupo con la mayor variación fue alimentos con 7, 82 por ciento.