¡Corran, es Mauricio Cárdenas!
Por: Julian Carvajal / @juliancarvajal_
La sola sombra de Mauricio Cárdenas, hoy Ministro de Hacienda del Gobierno Santos, debe asustar a cualquier colombiano y ser un motivo para salir a correr de manera desbocada para alejarse de él. Su presencia en el gobierno desde la década de los años 90, solo ha dejado sendas pérdidas millonarias para los colombianos.
El temor a su presencia no debe ser tomado como un hecho infundado, ya que donde él ha asomado, algún tipo de desgracia económica le ha sucedido al país. Su primera gran aparición fue en el escándalo DRAGACOL en el año 1999, cuando se descubrieron irregularidades en la conciliación por 26 mil millones de pesos, entre el Ministerio de Trabajo, en cabeza de Mauricio Cárdenas, y la empresa DRAGACOL, firmada el 6 de noviembre de 1998. La fiscalía investigó a Cárdenas por el delito de peculado culposo. Cárdenas salió limpio, pero el hecho es recordado como uno de los grandes desfalcos a la nación. Se calcula que se perdieron cerca de 14 millones de dólares.
En el 2012 Cárdenas aparece en el gabinete de Juan Manuel Santos, esta vez, como Ministro de Hacienda. Desde allí impulsó la venta de ISAGÉN, la segunda generadora de energía del país, la cual desprestigió con discursos que decían que esta no era rentable. Para varios, la venta de ISAGÉN fue irregular en muchos sentidos y tal vez por eso la Fiscalía General de la Nación decidió abrir investigación a Cárdenas basada en la denuncia de la Red de Veedurías de Colombia, la cual indica que en la venta de la electrificadora no hubo suficiente competencia para su adjudicación. Independientemente del fallo resultante, lo cierto es que los colombianos perdieron ISAGÉN. El regalo del Ministro quedó en manos extranjeras y con ella la autonomía energética del país.
Cárdenas parece ser más rápido que los colombianos y termina alcanzándolos para sacudirlos. Su último hit, que lleva el nombre de REFICAR, le costó a los colombianos más de 4.000 millones de dólares. Aunque no se le ha investigado por estos hechos, lo cierto es que él ha estado en la Junta Directiva de ECOPETROL, dueño de REFICAR, durante casi 10 años consecutivos y parece ser que nunca se dio cuenta de los sobrecostos de la obra. Cárdenas fue nombrado allí como representante de los accionistas minoritarios durante el gobierno de Álvaro Uribe, posteriormente se mantuvo como Ministro de Minas y Energía del gobierno Santos y hoy día permanece en el cargo por ser ministro de Hacienda, también del gobierno Santos. Durante todo ese tiempo, el supuesto mejor Ministro de Hacienda de Latino América, no vio el mega-dinosaurio de los 4.000 millones de dólares.
La presencia de Mauricio Cárdenas en el gobierno parece estar rodeada de una espesa nube gris. Desfalcos y escándalos millonarios es la profunda huella de su legado. Solo me resta advertirle a los colombianos cuando lo vean, ¡CORRAN!