EL CHANTAJE A GRECIA DE LA TROIKA Y LA DERECHA NEOLIBERAL EUROPEA
Atenas 24 de junio de 2015 / Por Diego Otero Prada
El acoso de la derecha europea a Grecia es impresionante. Quieren someter al gobierno griego a un plan de austeridad que llevará a más pobreza a las clases populares y medias. Las clases dirigentes de Europa no pueden permitir que el gobierno de izquierda de Syriza triunfe porque sería un mal ejemplo para el continente, hoy gobernado en su mayoría por gobiernos neoliberales, sean de partidos conservadores o llamados equivocadamente de socialistas. No hay diferencia entre Hollande, de Francia, Merkel, de Alemania, Rajoy, de España, o los gobiernos del este europeo fuertemente neoliberales y anticomunistas.
El nuevo gobierno de izquierda griego de Syriza fue elegido por el pueblo bajo un programa diferente al que venía implementándose en el país, que estaba sometido a la Troika: el Banco Central Europeo-BCE, el Fondo Monetario Internacional-FMI y la Comisión Europea. Detrás de todo ese condicionamiento está el gobierno neo imperialista alemán, el verdadero poder hoy en Europa, el que define que hay que hacer, el que da las órdenes que hay que cumplir so pena de castigos si no se obedece. Es peligroso no hacerle caso. No tiene las armas de Hitler pero tiene el poder económico-financiero para dominar e imponer su políticas para beneficios de sus bancos, industriales y pensionados, no importa que sea a costa de los demás pueblos europeos.
La situación para el gobierno griego es muy difícil. El país está fuertemente endeudado, deuda imposible de pagar si no es a costa del bolsillo de los griegos. Es una deuda impagable, deuda de más de 380.000 millones de euros, buena parte ilegítima, contratada para comprar armas a Alemania y Francia y para defender el sistema bancario griego con motivo de la crisis financiera internación de 2008.
En el corto plazo debe pagar 7200 millones de dólares que no tiene, excepto si acepta las medidas draconianas de la Troika.
El primer ministro Tsípras ha tratado de llegar a un acuerdo lo menos penoso para su pueblo pero está solo en Europa.
La última ronda de discusiones ha tenido que ver con el FMI que pide aumentar el IVA y bajar las pensiones, aspectos difíciles de aceptar por el nuevo gobierno. Pero el FMI, que ha perjudicado a tantos gobiernos en el mundo, es intransigente con tal que se obtengan recursos para pagar al sector financiero, a quien le presta los servicios.
Pudimos presenciar las movilizaciones frente al Parlamento griego, en la plaza Syntagma, en apoyo al gobierno. Pero los autócratas de la Troika no creen en la democracia, ellos no han sido elegidos popularmente, no tienen que responder sino ante los bancos.
Pobre Europa, para nada ha servido la moneda única, el euro, ni la Comunidad Europea. Las ilusiones en su momento con la creación de los actuales instituciones comunitarias de 1992 no se han cumplido. Europa está en crisis en todos los sentidos: económico, social, político. Es un continente en decadencia, con bajo crecimiento, alto desempleo, polarización social, incremento en las desigualdades, xenófobo, anti inmigratorio.
El neoliberalismo ha sido fatal para Europa como para el mundo. Hay que pararlo, hay que derrotarlo. Por el bien de la humanidad.
Grecia, estamos con ustedes. Hay que derrotar a la Troika.