Edición 52

0 2127

Enrique A. Daza G. Colombia es un país supremamente desigual. Aún el gobierno reconoce que hay 15 millones de...
0 1202

El representante a la Cámara Wilson Arias denuncia cómo al sempiterno problema de la concentración de la propiedad agraria se suma uno de...
0 1503

Según sucesivos gobiernos la floricultura sería uno de los pocos sectores fuertemente favorecidos por los Tratados de Libre Comercio. Sin embargo, la revaluación inherente...
0 1409

La reforma tributaria aprobada a finales del año pasado a pupitrazo limpio, logró una vieja aspiración de los gobiernos colombianos: el desmonte de los...
0 1310

El paro cafetero que se inició en febrero del presente año es uno de los más prolongados y multitudinarios –reuniendo más de 120...
0 1730

Gabriel A. Tafur Gómez La falta de servicios médicos, de acceso al agua potable, manejo adecuado de basuras y alcantarillados, desnutrición y...
0 1288

Director: Santiago Mutis Juan Manuel Roca, Carmen Escobar, Santiago Espinosa, Carlos E. Naranjo ARTE – CUENTO – CRÓNICA PERIODÍSTICA
0 2309

 Raúl Fernández La interminable crisis económica mundial tiene múltiples facetas. Una de las menos analizadas es la creciente desigualdad y pobreza, otra...
0 1523

José Roberto Acosta La crisis económica mundial, lejos de resolverse, presenta todos los días nuevos desarrollos. Especialmente chocante aparece el contraste entre...